Mi investigación se centra en el estudio de los vínculos entre el funcionamiento de los ecosistemas y el bienestar humano, con especial interés en el desarrollo rural y los sitemas agrarios. Para ello he trabajado el marco de los sistemas socio-ecológicos desde el análisis de las unidades suministradoras de servicios de los ecosistemas (diversidad funcional) y la demanda, uso y disfrute que hacen distintos actores sociales (beneficiarios). Asimismo, me resulta de especial interés el impacto que distintos impulsores de cambio (usos del suelo y especies exóticas invasoras) ejercen en el suministro de servicios y deservicios a distintos sectores de la sociedad, el papel del paisaje como interfase entre naturaleza y sociedad y los distintos valores asociados a la conservación de la biodiversidad. En la actualidad estoy tratando de abordar de forma explícita los vínculos entre salud, conservación y desarrollo rural a través de la importancia de las intervenciones y terapias asistidas con animales desde la perspectiva de los cuidados verdes (green care) y la agricultura social.
Metodológicamente, mi trabajo integra herramientas de evaluación monetarias y no monetarias como los métodos de preferencias declaradas, el análisis de percepciones sociales, así como el análisis de la biodiversidad desde una base ecológica. Todo ello, trata de hacer operativa la aproximación de los servicios de los ecosistemas desde una visión multidimensional (biofísica, económica y socio-cultural) para aplicarla a la toma de decisiones ambientales y de gestión territorial.