He realizado investigaciones sobre uso y manejo de biodiversidad con comunidades locales en varios ecosistemas de Colombia buscando entender las formas de uso tradicional y local de la naturaleza. También he realizado estudios sobre la ecología de aves y mamíferos. Me interesa comprender las relaciones complejas que se dan entre las personas y la naturaleza para encontrar mejores formas de conservar la biodiversidad, aportar al uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en los territorios, aprender y valorar su conocimiento tradicional y visibilizar el vínculo que nos une como especie al resto de los seres vivos. Actualmente desarrollo mi tesis de doctorado sobre las relaciones mediadas por los servicios ecosistémicos que se dan entre la ciudad de Barranquilla y el ecosistema Bosque Seco Tropical con el fin de proponer bases para la planificación socioecológica de este territorio desde el marco conceptual de las Ciencias de la Sostenibilidad. Soy investigadora asociada al Centro de Biodiversidad Caribe y al Instituto de Desarrollo Sostenible de la Universidad del Norte en Colombia. Hago parte del colectivo Jacana jacana donde trabajamos en educación ambiental desde el arte y la música.
Andrade, G. I., Sandino, J. C. y Aldana-Domínguez J., 2011. Biodiversidad y territorio: innovación para la gestión adaptativa frente al cambio global, insumos técnicos para el Plan Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos. Bogotá: MAVDT; IAVH, 2011. 84 p.