Mi principal interés se centra en el estudio de los procesos de comunicación, educación y participación (CEPA) que hacen posible la sostenibilidad en el marco de la investigación aplicada a la gestión. Siguiendo esta línea, mi trabajo primero se enmarcó en la sostenibilidad urbana, diseñando indicadores de calidad y delineando la base sobre la que enmarcar campañas de comunicación en Madrid. En la actualidad, mi tesis se centra en el análisis de CEPA en los proyectos de conservación de la biodiversidad realizados en España y Costa Rica. Concretamente, en estudiar el papel de la participación ciudadana y de tomadores de decisiones en estos proyectos, la integración que se hace de los objetivos educativos, económicos, sociales y ecológicos, y el estudio de las redes sociales en materia de CEPA.